La interfaz web es el medio de comunicación entre los usuarios y tu web, por tanto debemos tener en cuenta los elementos que compondrán nuestra interfaz. Todos estos elementos deberán permitir al usuario identificar la función que desempeñan de forma que pueda acceder a todos los contenidos sin dificultad. Como siempre, hay que facilitarle la vida al usuario en la navegación por nuestra web. Si tiene que pensar un poco más de la cuenta, sí, se irá.
Los elementos de una interfaz web son:
- Identificación
- Navegación
- Contenido
- Interacción
Analicemos cada elemento!
Elementos de Identificación
Identifican plenamente al sitio web. El usuario, viendo estos elementos, debe saber a quién pertenece la web.
Los elementos de identificación son:
- El nombre de la web
- El logo
- La imagen de cabecera

También es importante, además de poder identificar, que el lector sepa de qué va la web, qué ofrece, qué hace. Pero en una frase corta, sin rollos.

Elementos de Navegación
Permiten al usuario moverse por las diferentes secciones del sitio y volver de nuevo a la página inicial, lo que se llama la Home. Deben estar presentes en cada una de las páginas de tu web y ser lo suficientemente intuitivos para que el usuario sepa adónde lleva cada elemento.
Los elementos de navegación se clasifican en:
- Menús
- Widgets. Son elementos situados en una zona de la web (laterales, zona superior o inferior) que pueden tener diversos cometidos: acceder directamente a cierta información, mostrar un formulario de suscripción, acceso a las redes sociales de la marca, etc.
El usuario debe conseguir navegar por tu web sin perderse, y para conseguirlo, el sistema de navegación debe constar de una serie de elementos:
- Elemento de regreso a la home. Este elemento debe ser el nombre y logo de la web, que hay que enlazarlos con nuestra home. Además, podemos ver muchas webs que tienen un menú «Inicio» con este cometido, aunque yo creo que esto es redundante; ya existen para volver a la home el nombre y logo de la web.
- Menú principal. Se suele ubicar en la parte superior de cada página de la web, debajo del logotipo. Es importante que estas secciones y áreas estén bien identificadas y que mantengan la misma posición en todas las páginas del sitio.
- Información sobre la ubicación del usuario dentro del sitio web. Es una línea de texto por debajo del menú de secciones y por encima de los contenidos que indica al usuario dónde está. Los diseñadores web lo llamamos «migas de pan» o breadcumbs. Podemos aprovechar esta línea para permitir, mediante enlaces, vueltas hacia atrás en el camino de navegación.
Elementos de Contenidos
Son las zonas en las que se muestra la información relevante de cada una de las páginas web que componen el sitio. Se debe distinguir la zona de título del contenido y la zona del contenido propiamente dicho. Ejemplo: un post de un blog, una página con un formulario de contacta, etc.
El contenido es la parte esencial de una página web. Es importante que los contenidos estén expresados en un lenguaje claro y conciso y, presentados en un formato agradable y de fácil lectura.

Elementos de Interacción
Son las zonas del sitio web en las que se ofrece la realización de acciones a los usuarios del sitio web. Por ejemplo, cambiar el idioma de una página web, hacer una búsqueda en el sitio, consultar el carro de la compra…

No lo olvides (siento ser pesado), si quieres tener una web, hay que cuidar al máximo, no sólo el diseño, si no la interfaz web. Facilita la vida al usuario, ponte en su lugar; recuerda que tú también eres usuario.
Deja una respuesta